Noticias del Perú y del Mundo

sábado, 15 de agosto de 2009

México vuelve al podio mundial en Berlín


Eder Sánchez logró la medalla de bronce en el mundial de marcha al cronometrar 1h19:22. El peruano Pavel Chihuán dio su máximo esfuerzo, pero llegó en la casilla 36. México logró volver el podio mundial de marcha con el bronce logrado por Eder Sánchez en los 20 kilómetros, en una competición en la que el mexicano logró mantener un ritmo constante a lo largo de toda la distancia que le reportó una marca de 1:19:22. Por su parte, el peruano Pavel Chihuán se ubicó en la casilla 36 en la competencia tras cronometrar un tiempo de 1h27:54.

Tras un primer intento de escapada, encabezado por el italiano Giorgio Rubino, Sánchez se mantuvo en el grupo de perseguidores en posición reservada y pasó por los 5 kilómetros en el sexto lugar, a 14 segundos del grupo de punta.

En el kilómetro 10 Sánchez era séptimo, pero la desventaja se había recortado a 12 segundos y ya había empezado la cacería del grupo de Rubino en el que, por pocos kilómetros, alcanzó a colarse el brasileño Moacir Zimmermann, que a la postre fue desclasificado

En ese momento, el colombiano Luis López, que acabaría quinto, se había puesto en primera línea del grupo perseguidor y era sexto

En el kilómetro 13 el grupo en el que estaban Eder Sánchez y Luis López había cazado a Rubino.

Los protagonistas principales del grupo de punta eran el chino Hua Wang y, sobre todo, el ruso Valery Borchin -finalmente campeón del mundo- que iban imponiendo un duro ritmo, con continuas aceleraciones.

López lo arriesgó todo para seguir el ritmo del chino y el ruso y, después de un aumento claro de velocidad entre el kilómetro 14 y 15, se mantuvo con ellos aunque mostrando algunos problemas. Eder Sánchez, en cambio, se descolgó y, desde atrás, siguió trabajando por el bronce que el final conseguiría.

Probablemente, Sánchez sospechaba que López iba a quedarse y que iba a perder fuerzas en su intento por mantenerse en el grupo de punta lo que podía beneficiarle en la lucha por el bronce.

De hecho, entre el kilómetro 15 y el 16 López se quedó. Borchin siguió adelante, junto con Wang. Y llegando al kilómetro 16 fue cazado por Sánchez.

A partir de ese momento, era claro que Sánchez se había puesto en la ruta del bronce, la primera medalla latinoamericana en este mundial en una prueba que había también despertado algunas expectativas con respecto a algunos otros atletas.

Así, por ejemplo, muchos ojos estaban puestos en el ecuatoriano Rolando Saquipay -considerado por algunos como el sucesor de Jefferson Pérez.

Al final Saquipay terminó en el puesto 23, con una marca de 1:23:51, que no lo dejó satisfecho.

"Esperaba más de mí. Empecé corriendo como lo habíamos pensado, con un ritmo de alrededor de 4 minutos por kilómetro pero al final no aguanté la velocidad que se le impuso a la competición", dijo a EFE Saquipay al término de la carrera.

Interrogado acerca de si le había sorprendido que Sánchez y López hubieran estado entre los protagonistas de la carrera, el ecuatoriano dijo que no era así porque ha competido muchas veces contra ellos y conoce su nivel.

"Incluso no me hubiera sorprendido que Luis o Eder ganaran la competición", dijo Saquipay.

Al final López terminó con una marca de 1:20:03 que tal vez hubiera podido ser mejor si hubiese dosificado mejor sus esfuerzos y no se hubiera desgastado al seguir el ritmo endemoniado de Borchin.

El mexicano Jesús Sánchez fue octavo, con 1:20:52 y el brasileño Joao Viera también se metió en el "top ten" al ser décimo con 1:21:43.
Leer más...

Muere el líder del grupo pro Al Qaeda que se ha enfrentado a Hamas


El jeque Abelatif Musa, cabecilla de Los Guerreros de Dios, falleció en un enfrentamiento entre sus seguidores y las fuerzas de Hamás en la franja de Gaza. El jeque Abelatif Musa, líder espiritual del grupo radical pro Al Qaeda Ansar Jund Alá (Los Guerreros de Dios), murió hoy en los enfrentamientos entre sus seguidores y las fuerzas de Hamás en la ciudad de Rafah, en el sur de la franja de Gaza.

Además de Musa, otras 19 personas han muerto y alrededor de 120 han resultado heridas en los enfrentamientos armados, que se iniciaron en la tarde de ayer y que se han prolongado toda la noche, según informó el jefe de los servicios de emergencia, Moawiya Hasanein.

La violencia comenzó después de que Musa, más conocido como Abu Noor Al Maqdisi, proclamase ayer durante las oraciones del viernes (día sagrado musulmán) un emirato islámico en la franja palestina y criticase duramente a Hamás por no imponer la sharía (ley islámica) en el territorio.

Los Guerreros de Dios es el brazo armado del grupo radical suní Jihadi Salafi, cuyo apoyo en Gaza ha ido en aumento desde que Hamás se hizo con el poder en junio de 2007.

Las fuerzas de Hamás rodearon la mezquita donde el jeque Musa pronunció su sermón y comenzó un tiroteo con los hombres armados del grupo, que se prolongó hasta esta mañana.

Hamás impuso anoche el toque de queda y cerró los accesos a la ciudad, para que no llegasen refuerzos del grupo islamista radical.

En estos momentos los enfrentamientos están prácticamente acabados y se prevé que, tras la muerte de Musa, cesen por completo.

Hamás ha detenido a decenas de seguidores del grupo radical, doce de cuyos miembros se encuentran entre los fallecidos.
Leer más...

Un rincón europeo de fiesta


A nueve horas de Lima está Oxapampa para invitarnos a su Semana Jubilar y Turística, del 24 al 31 de agosto. Sus paisajes de postal y su historia de colonos austro-alemanes lo encandilarán. La campiña verde en toda su magnitud, cerros colmados de vegetación rodeando un río cristalino. El cielo intensamente celeste y con nubes como de algodón enmarcando un cuadro al natural. Así recibe Oxapampa al turista, quien puede perderse entre enormes cabañas de madera y sentir que Heidi, el personaje de los dibujos animados, puede aparecer en cualquier momento en la pradera.

En el centro de la ciudad, la historia es otra. Sus pobladores de ojos azules y cabellos rubios, herederos de los colonizadores austro-alemanes, se preparan para celebrar, del 24 al 31 de este mes, la Semana Jubilar y Turística de Oxapampa. Por eso, adornan la iglesia de Santa Rosa, el Paseo de los Colonos y sus casas.

Sin embargo, la emoción y la diversión están en Chotabamba, a 8 kilómetros de la ciudad. Allí se encuentra la Tunkicueva y sus fantasmales estalactitas, entre las que revolotean los murciélagos. Tras sortear en camioneta las innumerables cascadas y puentes, se arriba al Trapiche, una estancia rural donde se fabrica El Huarapo, un agradable aguardiente que relaja e invita a conversar en medio de la naturaleza.

Al retornar a la ciudad, los letreros en la carretera aseguran buena comida, bailes típicos, cómodos hospedajes y demostraciones de destreza forestal. Sin embargo, olvidan mencionar que estos atractivos tiene como marco un azul intenso en el cielo que ni con el photoshop se puede alcanzar.

Después de almorzar a la vera del río, la tarde adquiere el color del lomo del león y la lluvia llega como complemento sin estropear el paisaje cubierto de flores. A unos metros, los turistas y pobladores locales, vestidos con los clásicos atuendos verdes, blancos y rojos de los tiroleses, ya bailan la “beirisch polka’, la danza tradicional de Oxapampa. La fiesta ha comenzado.
Leer más...

El padre de Eva Bracamonte considera a su hija responsable del crimen


Marco Antonio Bracamonte Mantilla sospecha de la autoría intelectual en el asesinato de Myriam Fefer, su ex esposa. En los próximos días se iniciará el pedido de extradición de Alejandro Trujillo Ospina. Cada vez menos personas confían en su inocencia. Marco Antonio Bracamonte Mantilla, ex esposo de Myriam Fefer y padre de Eva y de Ariel, consideró que su hija y Liliana Castro, la ex pareja de esta, serían las autoras intelectuales del asesinato de su ex cónyuge.

Mientras tanto, el presunto responsable material del homicidio, Alejandro Trujillo Ospina, sería extraditado en las próximas semanas para esclarecer este caso.

ACUSADA. El padre de los hermanos Bracamonte afirmó que, según las investigaciones policiales, “todo apunta a mi hija (Eva) y a Liliana Castro como responsables del crimen de Myriam”.

En entrevista con Enemigos íntimos, el también propietario de una cadena de hoteles en el norte del país señaló que detrás del asesinato habrían estado varias personas: “Me da la sensación de que todo estaba planificado”, agregó tras considerar que su hija fue influenciada por Castro.

Sicario Internacional. En tanto, la revista colombiana Semana publicó una investigación sobre los antecedentes del sicario natural de ese país Alejandro Trujillo Ospina, acusado –por una prueba de ADN– de haber matado a la empresaria Myriam Fefer.

El hombre, como se sabe, está preso en Argentina por haber extorsionado al abogado argentino Arturo van Cawlaert, sobrino del ministro de Educación de ese país, a quien le exigió mil dólares para no asesinarlo. La publicación precisa que este delincuente tiene orden de captura en su país natal, Colombia, por los delitos de extorsión, hurto y posesión de armas de fuego.

El semanario colombiano revela que, para cometer sus crímenes, Trujillo utilizaba la identidad de sus hermanos Hugo y David.
Asimismo, se conoció que una mujer no identificada llamó desde Colombia a las autoridades argentinas para proporcionarles un e-mail (demonioreincidente@hotmail.com) que vincula a Eva con el sicario. Las investigaciones prosiguen, y no se descarta que el caso dé un giro completo.

DATOS

* La herencia de los Fefer asciende aproximadamente a tres millones de dólares.
* Cuando la Fiscalía decida formalizar alguna denuncia en contra de los responsables del crimen, se iniciará el proceso de extradición del sicario Alejandro Trujillo Ospina.
Leer más...

viernes, 14 de agosto de 2009

Diablada peruana es más antigua que la de Bolivia asegura directora del INC


Luego de conocerse que país altiplánico acudirá a La Haya por uso de la danza por parte de candidata Cecilia Bákula, directora del Instituto Nacional de Cultura (INC), afirmó hoy que el reconocimiento que ha hecho la Unesco de declarar al Carnaval de Oruro como patrimonio inmaterial de la humanidad no da exclusividad a Bolivia sobre el baile de la Diablada.

Estas declaraciones las dio en el marco del anuncio por parte del ministro de Culturas de Bolivia de que ese país presentará una demanda a la Corte Internacional de La Haya por el uso de esta danza por parte de la candidata peruana a Miss Universo, Karen Schwarz.

Según la Agencia Boliviana de Información, el titular de Culturas del país altiplánico, Pablo Groux, indicó que la Diablada está inscrita como danza típica boliviana en la Unesco. Por ello, dijo, la figura legal de la demanda será "apropiación indebida del patrimonio cultural" boliviano por la Miss Perú, Karen Schwarz. Groux señaló que "la diablada forma parte de 18 expresiones dancísticas declaradas y catalogadas por Unesco como patrimonio oral intangible de la humanidad como La Morenada, caporales, tinkus, entre otras danzas". En ese sentido, agregó, iniciaremos las medidas legales a nivel internacional que correspondan para poder respaldar y validar ese patrimonio cultural.

Sin embargo, esa opinión no es compartida por las autoridades peruanas. Bákula recordó que la comparsa de Diablada más antigua en Puno es la del Barrio del Mañazo y data de 1892, y la de Bolivia es la Gran Tradicional Auténtica Diablada Oruro y data de 1904, ambos con más de un siglo de vida.

Asimismo, menciona que los intercambios culturales en la zona se dan desde tiempos muy antiguos y se han incrementado a partir del siglo XX. Por tales motivos, recalca Bákula, la danza de la Diablada es una manifestación cultural existente en Perú, Bolivia e incluso Chile.

Señala que lo hecho por la Unesco no establece ningún derecho ni reconocimiento en "exclusiva" ni a una supuesta "propiedad exclusiva boliviana" sobre la danza de la Diablada. Más bien, de acuerdo a la funcionaria, la declaratoria busca principalmente dar a conocer mejor el patrimonio cultural inmaterial y que tanto el Perú como Bolivia tienen el derecho de identificar y definir a la danza de la "Diablada" como un elemento del patrimonio cultural inmaterial presente en su territorio.

Cabe recordar que la danza de la Diablada pertenece al conjunto de danzas de diablos que tienen origen en España, donde eran parte de las celebraciones de Corpus Christi. Éstas llegan al Perú -de acuerdo a los cronistas- con la conquista y, a partir del siglo XVIII, ya estaban perfectamente implantadas en distintos puntos de nuestro país.
Leer más...

Evo Morales proclamó su candidatura a la reelección


El mandatario boliviano espera ser reelegido para convertirse en el “constructor y conductor del nuevo país”. Instó a sus simpatizantes a “defender el voto digno y honesto”. El mandatario boliviano, Evo Morales, aceptó hoy ser candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) para buscar con, al menos, un 70 por ciento el domingo 6 de diciembre próximo su reelección para el período 2010-2015.

Morales fue proclamado, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, por la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia que encabeza Isaac Avalos.

El presidente altiplánico afirmó que, junto a su actual vicepresidente Álvaro García Linera, buscará ser reelegido para “ser constructor y conductor del nuevo país”.

También instó a sus simpatizantes a “defender el voto digno y honesto para el proceso de cambio de nuestra revolución democrática y cultural”.

El Movimiento al Socialismo (MAS), partido político de Morales, está respaldado por los movimientos sociales, campesinos, indígenas y gente empobrecida de las ciudades.

Morales tendrá al menos doce adversarios, el último candidato habilitado fue el ex presidente Jorge Quiroga Ramírez.

“Que abandone el separatismo y el terrorismo, le doy la bienvenida a un candidato neoliberal”, agregó.

Los otros candidatos son: Samuel Doria Medina de Unidad Nacional, el ex vicepresidente Víctor Hugo Cárdenas, el ex prefecto (gobernador) de Cochabamba Manfred Reyes Villa, el dirigente cívico de Santa Cruz Germán Antelo y el alcalde de Potosí, René Joaquino.

Asimismo, se postulan el indígena quechua Alejo Véliz, los ex diputados Hugo San Martín, Román Loayza y Peter Maldonado, la ex senadora Ana María Flores y el indígema aymara Juan Choque.

Sin embargo, varios de los 13 candidatos anticiparon de la posibilidad de nuevas alianzas antes del 7 de septiembre, fecha límite para su inscripción en el Órgano Electoral de Bolivia.
Leer más...

Revista europea bautiza a Polvos Azules como el ‘Imperio de la Piratería’


Tres periodistas de NisiMazine recorrieron las instalaciones del emporio comercial, donde se quedaron sorprendidos con la gran cantidad de películas ‘pirateadas’.

Tres periodistas de la revista europea NisiMazine, de la Red Europa para Cine Joven (NISI MASA), visitaron las instalaciones de Polvos Azules y se quedaron sorprendidos con la cantidad de películas adulteradas que encontraron, por lo que bautizaron al referido centro comercial como el ‘Imperio de la Piratería’.

Con un informe audiovisual de 1 minuto con 52 segundos y musicalizado con el tema ‘Para Elisa’ de Los Destellos, los tres europeos se quedaron absortos con todos los largometrajes ‘pirateados’.

El informe muestra a los periodistas viajando por la avenida Arequipa, para luego sortear el Estadio Nacional y, finalmente, llegar a Polvos Azules.

“Demasiadas películas”, dijo uno de ellos en inglés al repasar los catálogos mientras dos vendedoras se reían por nerviosismo.

Incluso, la nota cuenta con la participación del realizador chileno Alejandro Fernández Almendras, quien encontró su película ‘Huacho’, filmada a partir de una idea que surgió en el 2004, y que narra un día en la vida de una familia campesina en los pasillos del llamado ‘Imperio de la Piratería’.

Justamente esta cinta se viene exhibiendo en estos momentos en el Festival de Cine de Lima.
Leer más...

Caen dos senderistas más en el Huallaga: uno sería seguridad de ‘Artemio’


Se trata de Demetrio Sánchez, ‘Antonio’, quien tiene antecedentes por terrorismo e incluso habría sido condenado a cadena perpetua, pero habría escapado de prisión en el 2004. El otro fue identificado como Agripino Espinoza Vásquez, ‘Ugly’, un importante mando de Juanjuí. Otro golpe a Sendero Luminoso (SL) en el Huallaga. Un equipo policial especializado de la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote) capturó a dos miembros más de la columna que lidera el camarada ‘Artemio’ en dicha zona de la región San Martín.

El domingo último la Policía había capturado a Félix Mejía Ascencio, “Mono’, quien sería hermano de “Izula’, identificado por la Policía como Édgar Mejía Ascencio y número tres de SL en el Huallaga. ‘Mono’ fue capturado en Tingo María.

Esta vez cayó Demetrio Sánchez, ‘Antonio’, de 45 años y natural de Jaén, quien fue capturado ayer en Juanjuí, en un operativo policial en la zona de Alto Huallaga. No tenía documentos y dio una identidad falsa. Lo llevaron a la comisaría del lugar, buscaron en Reniec y no encontraron su nombre. Por eso lo llevaron a Requisitorias y allí encontraron sus antecedentes, contaron fuentes policiales

‘Antonio’ fue encarcelado en 1999, según la Policía, pero luego se perdió información y se presume que fugó el penal de Huánuco. Hasta el 2004 se tenía información de que estaba encarcelado, pero se investiga qué fue lo que pasó, porque habría sido condenado a cadena perpetua, añadieron las mismas fuentes.

En tanto, en Santa Lucía, Tocache, fue capturado este viernes Agripino Espinoza Vásquez, ‘Ugly’, quien es sindicado por la Policía como un subversivo en actividad. Fuentes policiales aseguraron que esta captura es incluso más importante que la de ‘Mono’, porque ‘Ugly’, además de ser un mando militar de Juanjuí, sería miembro de la seguridad de ‘Artemio’, el principal cabecilla senderista en libertad.

‘Ugly’ fue capturado cuando volvía de Santa Lucía a Tocache, luego de haber cobrado, presumiblemente, cupos a narcos, porque le encontraron fajos de soles, además de una pistola 9 mm y municiones de escopeta. Está detenido en la comisaría de Tocache.

Se informó que un equipo especial de la Dircote de Lima está viajando a Tocache para interrogar a ‘Ugly’ y estrechar aún más el cerco a ‘Artemio’.
Leer más...